Una red de pasadizos secretos y canalizaciones subterráneas comunicaba el castillo con el exterior y traía agua en caso de sitio
Las galerías que traían el agua estaban construidas de ladrillo. Arrancaban en fuentes en la montaña a varios kilómetros de distancia y llegaban hasta un sistema de aljibes subterráneos que había en el castillo. Los dos aljibes principales estaban, uno justo debajo del patio del castillo (a la derecha de las torres del palacio que puedes ver) y el otro en el patio de armas de la tropa (detrás de las primeras torres albarranas que viste).
Además, existía una red de túneles secretos que conectaban el castillo con los campos de los alrededores y con la propia villa. Los túneles cruzaban por debajo del foso y llegaban -y siguen llegando- hasta varias casas de la villa. Los túneles y las estancias “secretas” han dado lugar a leyendas que aún se siguen transmitiendo de forma oral. Leyendas de soldados muertos, de huevos de oro, de encuentros furtivos... No podría ser de otro modo... Es una red que todavía hoy existe, pero que sólo conocemos en parte. Por eso seguiremos trabajando para descubrir el alma (y el arma) más secreta del castillo.
Turismo de Escalona 2017
Ayuntamiento de Escalona 45910 Escalona (Toledo)
925 780 012 - 925 780 942