3. El Castillo y sus leyendas /
Una máquina de guerra casi perfecta

Muro + Torres Albarranas

Donde no contaba con la protección del risco, siete torres exteriores se adentraban contra el enemigo como las patas de una araña y si se acercaba, le atacaban incluso desde su espalda

Las torres albarranas

Son las “torres albarranas”. No formaban parte del castillo primitivo. De hecho, son independientes del propio muro y en ocasiones están unidas a él tan solo a través de un estrecho arco en la parte superior. Y es que estas torres están pensadas para defender el castillo literalmente “desde fuera. Están colocadas en abanico y avanzan hacia el enemigo. Se construyeron hace 700 años. 

 

 

Así funcionaban

 

Imagina que un ejército pretendiera atacar el castillo desde este lado. Los soldados que estuvieran en la fortaleza se distribuirían por el muro y subirían a lo alto de las torres por los arcos que las unen por la parte superior. Desde sus posiciones dominarían hasta el ultimo ángulo del terreno que tienen delante, haciendo muy difícil el avance de los enemigos. Pero si los asaltantes finalmente consiguiesen llegar hasta el pie de la muralla, ahí les esperaría lo peor, porque serían recibidos con una lluvia de flechas, con piedras y con agua o aceite hirviendo... por el frente, por los costados e incluso -gracias a la separación de las torres con respecto a la muralla- también por la espalda. Una defensa 360 grados sin moverse del sitio.

 

En la práctica, la combinación del muro y las torres albarranas se comportaba como un mecanismo vivo que podía transformarse a cada momento... Porque los soldados que estaban en el castillo podían utilizar los caminos de ronda que había detrás de las almenas del muro, para ir de una torre a otra en pocos segundos y desplegarse por la muralla y por las diferentes torres siguiendo los movimientos de los asaltantes e incluso anticipándose a ellos. Según parece, las torres albarranas fueron construidas por el Infante don Juan Manuel, que de esta forma convirtió la casa en la que había nacido en una de las fortalezas de referencia de toda Castilla.

 

Plano de situación
Escalona
Utiliza las herramientas de Google Maps para llegar al sitio.
Ayuntamiento de Escalona

Turismo de Escalona 2017

Ayuntamiento de Escalona 45910 Escalona (Toledo)

925 780 012 - 925 780 942

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Wikiloc
Utilizamos cookies pvicesopias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.